NEPAL : PARTE II

NEPAL : Parte II

«la vida desde dentro del río» Nepal!! En el anterior artículo lo vimos desde fuera, esta vez lo veremos desde dentro, desde muy adentro, tan dentro como Cañón del Bothe Koshi, después veremos algunas imágenes del río Tama Koshi, uno de los mejores del país!! Viajé a Nepal para hacer la expedición al río Tamur, trabajando como safety kayak junto a Totem Adventure, pero desde el primer día el verdadero viaje me empezó a sorprender… Mientras esperaba a que llegara Edu Sola de la expedición al Thuli Bheri, llegué a Pokhara y pude remar ríos como el Upper Setti, Myargshiandy y participar en el Himalayan Whitewater Festival. Finalmente nos  juntamos con en Katmandú, estuvimos un día de preparativos y cogimos un bus local hacia Bothe Koshi. kayak-nepal nepal-expedicion-kayak Carretera que va a el Bothe Koshi, también clase V!! El primer día estuvimos remando la parte baja. Con muy buenas sensaciones y ya atardeciendo llegamos a la guest house donde habíamos reservado para dormir. Al día siguiente subimos mas arriba del cañón del Bothe Kosi, la guía decía que no era normal entrar tan alto, pero que se podía hacer. Nos pico la curiosidad y para allí que fuimos, estábamos ya muy cerca del Tíbet, más arriba no se podía embarcar, había una central que lo impedía. El río tenía buena pinta y así fue… un día duro corriendo muchos rápidos, muchos a vista y otros tantos que scouteamos. También tres porteos que nos dejaron bastante reventados. nepal-bothe-kosi Edu Sola embarcando después de un porteo. La idea era seguir remando hasta Barabise (el pueblo donde estábamos durmiendo) pero yo empece a encontrarme mal, cada vez peor y tuvimos que salirnos, nos salimos justo antes de entrar en el famoso cañón. Menos mal que nos salimos, me había dado una pájara y no tenia ni fuerza para levantar el kayak (no me imagino entrar al cañón así…) Encontramos unos obreros que estaban construyendo una presa y les pedimos auxilio, necesitaba dormir. En el pueblo no había ningún hotel ni nada parecido… Los obreros no estaban muy receptivos al principio, nos decían que un kilómetro mas abajo teníamos un hostel para dormir, pero no entendían que yo no podía caminar esa distancia con mi kayak a cuestas… Edu les explico lo que ocurría, que yo estaba mal y teníamos que parar ya! Después de esto nos dejaron dormir en su casa, nos dieron de su comida y nos ayudaron en todo lo que pudieron! “Que increible gente tiene este país, no tienen nada y te lo dan todo” Al día siguiente fuimos a ver un poco la entrada al cañón, todo pintaba bien pero daba miedo cagarla. cañon-bothe-kosi cañon-bothe-kosi-nepal Mariano Alós Ferrer en uno de los mejores pasos del día. Terminamos el día cansados pero con ganas de más, por la noche planeamos el siguiente viaje! Nos fuimos al Tamba Koshi tamba-kosi Increíble como se viaja en Nepal.. ¡¡¡¡¡ Aún quedan sitios suban, suban!!!! Encontramos una familia increíble, ellos nos alquilaron una habitación en el pueblo y estuvimos muy cómodos con ellos. niña-nepali Niña nepalí que jugaba con nuestros kayaks. El Tamba tiene dos secciones, cada una de 20 km, la primera es bastante fuerte y continua. La dinámica era la siguiente: remábamos hasta que terminaba lo mas fuerte, después salíamos a la carretera y buscábamos un medio para subir de nuevo al pueblo donde se embarca (casi siempre auto stop). rio-tamba-nepal kayak-nepal rio-tamba Aquí un par de fotos del tramo. El ultimo día remamos los 40 km de río, terminamos bien cansados jajaja!! Paramos una pick-up que pasaba por la carretera dirección a Katmandú… le pagamos un poco de dinero y nos llevo hasta la ciudad. Fueron unos días increíbles de kayak, tengo que dar las gracias a mi hermano Edu por todos esos momentos! nepal-maraiano- alos-edu-sola En este video podéis ver algunas imágenes de esos grandes días remando!

El domingo que viene vuelo para Nepal de nuevo, voy con Freddy y el Tuercas! A ver que aventuras nos esperan…Muchos proyectos y muchas ganas de darle fuerte! Podéis seguir nuestro viaje en Facebook! NAMASTË!!!!

¡Comparte este contenido!

«